Desde los gobiernos locales hasta las principales empresas multinacionales, nuestras calificaciones crediticias, basadas en metodologías rigurosas y transparentes, sirven como lenguaje crediticio a nivel global.

Michael West presidente de Moody's Investors Service

¿Qué es una calificación crediticia?
Since John Moody devised the first bond ratings more than a century ago, Moody’s rating systems have evolved in response to the increasing depth and breadth of the global capital markets. Much of the innovation in Moody’s rating system is a response to market needs for clarity around the components of credit risk or to demands for finer distinctions in rating classifications.
Cómo entender las calificaciones
A medida que los mercados de capitales se vuelven cada vez más globales e interconectados, los inversionistas se enfrentan a una amplia y, a menudo desconcertante, variedad de oportunidades de inversión. Descubra cómo las calificaciones y análisis de Moody’s reflejan el riesgo crediticio relativo de los instrumentos y títulos de deuda de las distintas industrias y clases de activos en todo el mundo.
Escala de calificación
Las calificaciones asignadas en las escalas de calificación global de largo y corto plazo de Moody’s son opiniones prospectivas sobre los riesgos crediticios relativos de las obligaciones financieras emitidas por empresas no financieras, instituciones financieras, instrumentos de financiamiento estructurado, instrumentos de financiamiento de proyectos y entidades del sector público. La siguiente es una clasificación (de mayor a menor) de las categorías de largo y corto plazo de Moody’s.
ESCALA DE CALIFICACIÓN GLOBAL DE LARGO PLAZO
Las calificaciones de largo plazo de Moody's son opiniones sobre el riesgo crediticio relativo de las obligaciones financieras con un vencimiento original de un año o más. Abordan la posibilidad de que una obligación financiera no se cumpla según lo prometido. Estas calificaciones utilizan la escala global de Moody's y reflejan tanto la probabilidad de incumplimiento como cualquier pérdida financiera en caso de incumplimiento.

Aaa

Las obligaciones calificadas en Aaa son de la más alta calidad, con un riesgo mínimo.

Aa

Las obligaciones calificadas en Aa son de alta calidad y están sujetas a muy bajo riesgo crediticio.

A

Las obligaciones calificadas en A son de grado medio-alto y están sujetas a un riesgo crediticio bajo.

Baa

Las obligaciones calificadas en Baa están sujetas a un riesgo crediticio moderado. Se consideran de grado medio y, como tales, pueden poseer características especulativas.

Ba

Las obligaciones calificadas en Ba tienen elementos especulativos y están sujetas a un riesgo crediticio considerable.

B

Las obligaciones calificadas en B son especulativas y están sujetas a un riesgo crediticio alto.

Caa

Las obligaciones calificadas en Caa tienen una mala posición y están sujetas a un riesgo crediticio muy alto.

Ca

Las obligaciones calificadas en Ca son altamente especulativas y es probable que estén en incumplimiento, o casi en incumplimiento, con ciertas perspectivas de recuperación de principal e intereses.

C

Las obligaciones calificadas en C son la clase de bonos con más baja calificación y suelen estar en incumplimiento, con pocas perspectivas de recuperación de principal e intereses.
Nota: Moody's añade los modificadores numéricos 1, 2 y 3 a cada clasificación de calificación genérica de Aa a Caa. El modificador 1 indica que la obligación se sitúa en el extremo superior de su categoría de calificación genérica; el modificador 2 indica una clasificación de rango medio; y el modificador 3 indica una clasificación en el extremo inferior de esa categoría de calificación genérica.
ESCALA DE CALIFICACIÓN GLOBAL DE CORTO PLAZO
Las calificaciones de corto plazo de Moody’s, a diferencia de las calificaciones de largo plazo, se aplican a la capacidad de un emisor en particular para pagar todas las obligaciones de corto plazo en lugar de programas específicos de financiamiento de corto plazo.

P-1

Los emisores (o instituciones de apoyo) calificados en Prime-1 tienen una capacidad superior para pagar obligaciones de deuda de corto plazo.

P-2

Los emisores (o instituciones de apoyo) calificados en Prime-2 tienen una fuerte capacidad para pagar obligaciones de deuda de corto plazo.

P-3

Los emisores (o instituciones de apoyo) calificados en Prime-3 tienen una capacidad aceptable para pagar obligaciones de corto plazo.

NP

Los emisores (o instituciones de apoyo) calificados en Not Prime no entran en ninguna de las categorías de calificación Prime.
Nota: las calificaciones de corto plazo de los emisores canadienses calificados en P-1 o P-2 están respaldadas por la calificación más sénior de largo plazo del emisor, su garante o proveedor de apoyo.
S
Una vez contratada la solicitud de calificación, se asigna el equipo analítico de Moody's.
Paso 2
El emisor comparte información de la empresa con el equipo analítico
Paso 3
Management meeting with analytical team
El equipo directivo de los emisores se reúne con el equipo analítico de Moody’s para presentar la información de la empresa y analizar los materiales. Esta fase puede acelerarse cuando los calendarios de financiamiento son más ajustados o en transacciones de financiamiento estructurado.
Paso 4
El equipo analítico comienza el análisis y acude al comité de calificación
El comité de calificación es una parte esencial del proceso analítico de Moody’s y ayuda a garantizar la integridad y consistencia de las calificaciones. Revisa, vota y asigna la calificación. Después del comité de calificación, se lleva a cabo una reunión con el emisor para notificarle y explicarle la calificación antes de su publicación.
Paso 5
Se entregan las calificaciones y sus fundamentos
The issuer reviews the draft press release. The rating is then delivered through a press release available on ratings.moodys.com and newswires (for private or unpublished ratings, nothing is shared publicly).
Step 6
Mantenemos el monitoreo y el diálogo con organizaciones para asignar calificaciones oportunas y relevantes.

*La fase de monitoreo no aplica a calificaciones asignadas en un momento determinado.